El gobierno polaco ha presentado una importante iniciativa política para acelerar su transición hacia la neutralidad de carbono, haciendo hincapié en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía. Esto se produce tras una histórica asignación de fondos de 1.200 millones de euros (1.300 millones de dólares) por parte de la Comisión Europea, destinada a apoyar la instalación de al menos 5,4 GWh de nueva capacidad de almacenamiento de electricidad.
El paquete de ayuda de 1.200 millones de euros apoyará la construcción de instalaciones de almacenamiento de energía, un paso clave para reducir la dependencia de Polonia de los combustibles fósiles. Mediante la integración de fuentes de energía renovables variables a la red nacional, la iniciativa busca fortalecer la seguridad energética y promover una matriz energética más limpia. Esta financiación se proporcionará a través de subvenciones y préstamos directos, lo que garantizará que las pequeñas y medianas empresas puedan cubrir los costos de inversión de manera efectiva.
Además, el gobierno polaco ha obtenido 10.000 millones de zlotys (2.400 millones de dólares) del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar cuatro áreas críticas de su estrategia de transición energética:
Instalaciones de almacenamiento de energía: Más de 4 mil millones de zlotys se destinarán a mejorar la estabilidad de la red eléctrica nacional mediante la construcción de sistemas de almacenamiento de energía (≥2 MW, ≥4 MWh). Las subvenciones cubrirán entre el 45 % y el 65 % de los costes de inversión, según el tamaño de la empresa solicitante.
Infraestructura de carga de alta resistencia: Con un presupuesto de 2.000 millones de zlotys, este programa establecerá estaciones de carga públicas de alta capacidad a lo largo de las principales rutas de transporte para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados y mejorar la calidad del aire.
Apoyo a los vehículos de cero emisiones: Otros 2.000 millones de zlotys financiarán la compra o el arrendamiento de vehículos de cero emisiones, cubriendo entre el 30% y el 60% de los costes en función del tipo y el tamaño de los vehículos.
Energía para zonas rurales: Otros 2.000 millones de zlotys ampliarán un programa existente para impulsar la producción y el almacenamiento de energía renovable en las comunidades rurales, mejorando la independencia energética y la sostenibilidad en la agricultura.
Durante una reciente rueda de prensa, Paulina Hennig-Kloska, ministra de Clima y Medio Ambiente de Polonia, destacó la importancia de estos esfuerzos: “Polonia pronto verá sistemas profesionales de almacenamiento de energía que mejorarán nuestra seguridad energética, camiones de cero emisiones en las autopistas y nuestras zonas rurales produciendo más energía limpia”.
Dejar un mensaje
Escanear a WeChat :
Escanear a WhatsApp :